Blog Post 13 - Reseña de libro

1 minute read

Published:

“Me suena que tuve la intención de componer un sueño y la noción de que un sueño es un animal doméstico”

Es una historia sin personaje principal, sin nudo ni desenlace, donde cohabitan Julio, Carlota y el hombre que estaba haciendo un perro y los demás. Es una secuencia de eventos, que arranca cuando Carlota deja a Julio con la promesa de partir cada vez más lejos, de regresar, dejarle un regalo y viajar de nuevo hasta alejarse lo suficiente para que parezca que es mejor no volver. El periodico Los Mundos decide escribir esta historia y luego también la del hombre que estaba haciendo un perro. La historia continua, esta y las otras una después de la otra sin que ninguna gane protagonismo. La composición es como la de un sueño, que desde el presente parece lineal pero cuando tomo distancia no podría decir por qué camino llegamos del principio al final.

Recuerdo leer y no saber si estaba soñando o leyendo y rendirme al juego. Recuerdo despertar aveces con el presentimiento de haberme perdido de algo importante. No estoy segura de qué pedazos leí y de que pedazos inventé y no podría reconstituir la historia en un solo pedazo. En parte por la escritura barroca rica en pasajes inéditos e ideas frescas y casi cómicas, pero también porque se me atraviezan mis sueños y mis versos. Es una historia con las conversaciones inverosímiles que ahogamos, con las anécdotas improbables que callamos y con la locura que negamos.